La flora es de total importancia para el planeta y para todos los seres humanos, lamentablemente la sobrepoblación ha contribuido a la deforestación en áreas que eran enriquecidas en flora y fauna, esto afectando al medio ambiente y contaminando el planeta, no solo el suelo, sino el agua y aire, muchos suelos se han vuelto infértiles dañando en gran magnitud la vegetación, hacer conciencia de ello es un deber de todos.

Es por ello que la Alcaldía Municipal de Soyapango a través de la gestión de sus autoridades, ha tomado como un reto el compromiso con el ecosistema, por medio del vivero que está ubicado en la Colonia Guadalupe el cual busca recuperar la flora del municipio para garantizar a los habitantes un ambiente libre de contaminación.
El objetivo principal es llevar a cabo tareas de reforestación en comunidades que lo necesiten, con sus más de 7,000 plantas los habitantes del municipio pueden gestionar por medio de la Unidad de Medio Ambiente para implementar labores de reforestación en sus localidades.
El lugar es una fuente de oxígeno en nuestra ciudad, ya que los encargados se dan a la tarea de sembrar y dar mantenimiento a diferentes plantaciones, siendo ellos mismos quienes tienen la tarea de concientizar a la población de la importancia de cuidar el municipio y el medio ambiente en general.

Actualmente, se desarrolla una gran producción de plantas ornamentales entre ellas, rosas, ginger, trimezia, cuerno, ixora, azulina, crotos, curarina, también se cultivan plantas medicinales como sábila, jengibre, ruda, zacate de limón, noni y maderables, laurel, caoba maquilishuat, llama de bosque, ceiba, entre otras que enriquecen este vivero.
Así mismo, esta unidad realiza reforestaciones continuar en distintos puntos del municipio, entre ellos, centros escolares, zonas verdes, espacios públicos y la más reciente, una campaña de reforestación en el Complejo Deportivo Carlos “El Famoso” Hernández, todo enfocado en la visión de trabajo municipal encaminada al cuidado del ecosistema.