La Unidad de Arte y Cultura de la comuna ejecuta talleres artísticos de piñatería, ballet, expresión artística infantil, sinfónica, formación musical, danza folclórica, dibujo, pintura, orientación musical para el adulto mayor, globoflexia, entre otros.
Las clases van enfocadas fundamentalmente en el aprendizaje lúdico de los participantes, con el objetivo de preparar actitudes necesarias para la vida de los alumnos.
Cada uno de los talleres cuentan con diversos módulos, algunos con duraciones extensas debido a la relevancia que puedan tener a futuro para los participantes, la unidad cuenta con un alto nivel de compromiso para fomentar la cultura del aprendizaje tomando en cuenta el arte como medio de expresión.
Es importante destacar el taller de piñatería, en el cual los asistentes aprenden diversas técnicas que ponen en práctica para realizar sus productos y poderlos comercializar, como es el caso de Wendy Urías, quien participa en este taller desde hace un tiempo y ha comenzado a obtener desarrollo económico, “Estoy participando desde hace un tiempo y he aprendido mucho, bueno, ya estoy vendiendo las piñatas, esto es un ingreso para mi familia, agradezco a la alcaldía por impartirnos estas clases y brindarnos mejores oportunidades.” Mencionó.

Los talleres de dibujo, pintura, caricatura de anime y diseño son solo algunos de los que también se imparten en escuelas de la ciudad, una de ellas el Centro Escolar Credisa, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a escapar de alguna manera del ocio y mantener su mente ocupada.
La municipalidad cuenta con alianzas estratégicas con la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) y es precisamente con esta fundación que se imparte el taller de música para el adulto mayor.
Ninguno de los cursos cuenta con un mínimo y límite de edad, el único requisito es residir en Soyapango y tener el deseo de aprender de una manera integral, aprovechando las herramientas y oportunidades que la alcaldía está poniendo a disposición de los ciudadanos.