Cada 3 de mayo se celebra el día de la cruz en nuestro país, el cual inicia con la colocación de una cruz de palo elaborada de forma artesanal, esta festividad tiene como objetivo rendir homenaje y culto a la cruz de Cristo.
De igual forma, este día también marca la llegada de la época lluviosa, los frutos y el nacimiento de las flores, por esta razón es normal ver las cruces adornadas de frutos que la madre tierra nos brinda.
La tradición en los hogares no se pierde, las familias católicas salvadoreñas siguen celebrando este día con fervor y dedicación, así como lo hace nuestra alcaldía, por medio de la Unidad de Arte y Cultura, ha dado inicio la celebración denominada “Volviendo a nuestras raíces”, la cual dio inicio este tres de mayo y finalizará el próximo sábado 6 del mismo mes.
Las actividades que se realizan en la casa comunal de la Col. Guadalupe tienen como finalidad regresar a los habitantes a sus orígenes en cuanto a estas conmemoraciones católicas cristianas, empezando desde los jóvenes estudiantes quienes fueron invitados para participar en los actos que se realizan.
Pudimos platicar con uno de los asistentes y comentó la importancia de enseñar e inculcar estas tradiciones a las nuevas generaciones, “Soy estudiante de tercer ciclo y la verdad no sabía muchas creencias y tradiciones que se celebran en estas fechas, me parece muy interesante que la alcaldía nos invite a apreciar estos eventos, esto hace que nos interesemos en seguir esta festividad católica.” Comentó Ricardo A.
Esta festividad apoyada por la municipalidad tiene la intención hacer una ceremonia de clausura, donde participaran artistas de gran trayectoria en estos temas culturales, así mismo se hace una exposición artística con piezas creadas por los talleristas de la unidad y los alumnos de los cursos que se imparten en la municipalidad.