• 28 noviembre, 2023 8:40 PM

Condiciones climáticas para este lunes 17 de abril.

ByJosé López

Abr 17, 2023

La época invernal ya comienza a tener incidencia en nuestro municipio y gran parte del territorio nacional, según meteorólogos, los niveles de acumulación de agua se están elevando con cada tormenta, en el último pronóstico lanzado a tempranas horas de este lunes 17 de abril, se espera incremento de la nubosidad sobre la cordillera volcánica, con énfasis en el centro hasta el occidente del territorio nacional y probabilidad de lluvias aisladas en los alrededores de la zona central.

Para el área metropolitana de San Salvador se pronostica nubosidad durante gran parte de la tarde, eso puede causar incidencia de lluvias en los municipios cercanos a la capital, entre ellos Soyapango, se esperan chubascos de mediana a fuerte intensidad, teniendo temperaturas que rondarán los 28°.

Las lluvias podrían llegar a los 57 milímetros en la zona norte del país y 40 milímetros para el resto del territorio, todo esto causado por los periodos lluviosos durante el día, esto podría traer efectos adversos como deslizamientos, caída de árboles, derrumbes, entre otras consecuencias típicas de esta época del año, ante esto, es importante tener a la mano los números de emergencia.

Es fundamental estar atento a las noticias o información oficial de las autoridades, ya que debido a la ocurrencia de lluvias prolongadas se hace más latente las posibilidades de crecidas de ríos y quebradas.

Según meteorólogos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), hay probabilidades de deslizamientos, esto ocasionado por la acumulación del agua lluvia en zonas vulnerables, por lo consecuente, es importante mantenerse alerta por cualquier eventualidad y acatar las medidas e indicaciones de las autoridades.

Por otro lado, en horas de la tarde se prevé incremento de nubosidad al norte del área occidental de la nación, generando de esta forma tormentas de mediana intensidad, teniendo repercusiones en la franja norte del centro y occidente del país, según expertos, la velocidad del viento oscilará entre 8 a 15 km/h.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Best Writing Essay Services to Achieve Academic Excellence Master Your Essays with Expert Writing Services Achieve More with Professional Writing Help Quality Writing Services to Outshine Your Peers Professional Writers to Elevate Your Writing Essays