La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha realizado una donación de implementos y herramientas necesarias para la renovación y restructuración del (REF), así mismo, la inversión incluye capacitación del personal edilicio para la debida utilización de los implementos tecnológicos.
La firma de un memorando se llevó a cabo en horas de la mañana de este jueves, donde participaron la alcaldesa de nuestro municipio, alcaldes de Ilobasco, San Martín, un enviado especial de la comuna de San Salvador y José Roberto Barrientos, alcalde de San Vicente, quienes fueron los anfitriones.
“Agradezco a los funcionarios de USAID por el apoyo brindado, de igual forma agradezco a los gobiernos locales que nos acompañan, con esta ayuda podremos salir adelante y entregar mejores experiencias de registro a nuestros ciudadanos.” Comentó en su discurso el edil vicentino.
La emblemática plazuela El Pilar fue el recinto donde se reunieron las autoridades municipales para posteriormente firmar el acuerdo de donación y proceder al acto oficial en un evento público donde también participaron habitantes de la zona.
Así mismo, el alcalde de la ciudad vicentina se dirigió a los presentes y expresó su agradecimiento con el organismo internacional por el donativo entregado.
Sin duda alguna esto marcará un antes y un después en los servicios municipales de registro familiar, la digitalización de los documentos será un hecho y la agilización de los trámites como actas de nacimiento, defunción, matrimonio, entre otras.


Fernando Orozco, jefe del registro familiar de nuestra ciudad, afirmó que este donativo ayudará en todos los sentidos a la unidad, ahora los procesos ya no serán tardados y esto sin duda reducirá el tiempo para los usuarios, quienes anteriormente tenían que esperar para poder ser acreedores a los servicios municipales.
Según las autoridades son $80 mil de inversión que serán distribuidos entre las alcaldías participantes, computadoras, software especializados, papelería, nuevas instalaciones y capacitación de personal son algunos de los beneficios que tendrán las comunas dentro de este convenio.
Los convenios y hermanamientos que gestiona la alcaldesa Nercy Montano están rindiendo frutos para servirle de mejor manera a cada uno de los habitantes, la tecnología ha tocado las puertas y es importante dar paso a ella para tener mejores resultados en temas ciudadanos.
El objetivo principal es servirle de mejor manera a la población, el trabajo articulado de la alcaldesa Montano con el gobierno, órgano legislativo y en este caso organismos internacionales sigue labrando el camino para convertir a Soyapango en la ciudad de luz y oportunidades que todos nos merecemos.